685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


¿Pueden heredarse los traumas a través de los genes?

Una experiencia que cambia la vida "no muere contigo", dice un experto: "Tiene vida propia después".

Leer más...

No espereres recibir lo que das

 

elsenderodelchaman.com

 

Panpsiquismo

Panpsiquismo: cómo es la teoría de que todo, desde una roca hasta una casa, tiene conciencia

Leer más...

La perfección

 

https://www.fitnessrevolucionario.com/

El conocimiento y el respeto

Un equipo de científicos de Japón ha desarrollado una herramienta que puede "ver" la conciencia humana a través de la mecánica cuántica

El objetivo no es sólo aislar la conciencia o definirla. Se trata de que los humanos comprendan y recalibren en la línea de la conciencia universal, afirman los investigadores.

Leer más...

Tabla periódica de las emociones

"Si se estudia el sistema nervioso, nos damos cuenta de que para el ser humano lo importante es sobrevivir, no ser feliz"

En 'Zensorialmente', Bachrach aboga por desarrollar nuestra inteligencia sensorial a través de herramientas como la respiración.

Leer más...

Personas espejo y personas maestro

 

 

La otra realidad de los Espartanos. No todo brilla

Esparta, una de las polis más influyentes de la antigua Grecia, ha sido objeto de admiración y repulsión a lo largo de los siglos. Mientras que algunos han elogiado su rigidez militar y su supuesto enfoque en la igualdad entre los ciudadanos espartanos, una mirada más profunda revela un sistema profundamente jerárquico y opresivo. En particular, la vida de los esclavos, niños y mujeres en Esparta destaca por su brutalidad y desprecio por la dignidad humana. A continuación, exploraremos cómo estas prácticas diferenciaban a Esparta de otras civilizaciones contemporáneas, como Egipto, y cómo han dejado una marca indeleble en la historia.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.