685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


Los «bichos bolita» limpian el suelo de la contaminación por metales pesados, no les hagas daño

Dé la vuelta a un ladrillo o una tabla que ha estado en el patio durante un tiempo y debajo podrá encontrar una colección de cochinillas de humedad corriendo. También conocidas como «Oniscidea» bichos bola, bichos de humedad, estas criaturas de color gris se pueden encontrar en muchos ambientes oscuros y húmedos ya que se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Leer más...

Por qué los adolescentes sarcásticos pueden ser los más inteligentes

David Robson escribe para la BBC Future el Los niños pequeños no entienden el sarcasmo, pero cuando llegan a la adolescencia, puede ser su forma usual de responder. Esto es lo que nos dice la ciencia sobre las acrobacias mentales detrás de una frase irónica.
Leer más...

La vida en sí misma es energía

Arantxa García nos introduce en otra dimensión. Así nos cuenta: a simple vista creemos que todo lo que existe en este mundo es materia pero ya es un hecho que más allá de lo físico se esconde la energía. Científicamente hablando, todo está formado por moléculas, estas se componen de átomos y estos de protones, neutrones y electrones que  vibran produciendo energía. Por lo tanto, todo vibra y está en constante movimiento.

Leer más...

¿La vida llegó a la Tierra desde el espacio?

Detectados los componentes del ADN y el ARN en meteoritos. Según sugiere un artículo publicado en Nature, las bases de pirimidina halladas en 3 meteoritos ricos en carbono, componentes esenciales de la estructura del ADN y el ARN, refuerzan la teoría de que la vida podría haber llegado a la Tierra desde el espacio.

Leer más...

Los físicos están cada vez más cerca de pesar su particular fantasma

Un nuevo estudio determina una nueva cota máxima para la masa de la partícula fantasma: el neutrino por Ignacio Crespo@SdeStendhal

Leer más...

Fractales: qué son esos patrones matemáticos infinitos a los que se les llama "la huella digital de Dios"

Leyendo a Dalia Ventura para BBC Mundo nos hacemos preguntas como:

¿Qué tienen en común las galaxias, las nubes, tu sistema nervioso, las cordilleras y las costas?

Leer más...

La consciencia se inició en los moluscos hace 500 millones de años

La consciencia surgió hace 500 millones de años y está implicada en la explosión cámbrica que expandió la vida en la Tierra. Las primeras formas de consciencia surgieron en organismos multicelulares complejos a partir del aprendizaje para la supervivencia.

Leer más...

La ciencia desentraña el misterio de la consciencia pura

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.