685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


La partícula que puede provocar una revolución en la física

El neutrino, una partícula tan extraña que se la ha definido como un cuchillo muy afilado sin mango ni hoja, puede poner patas arriba el edificio tan cuidadosamente levantado por los físicos de partículas.

Leer más...

Aristóteles y Montessori

Grandes pensadores, aportando grandes ideas, como vemos en estas dos imágenes:

 

Para educar la mente no sólo está el camino de los libros, la lectura, la reflexión, que ya sabemos que es importante y tiene carga en nuestro sistema educativo, también la instauración de hábitos, rutinas, actitudes es necesaria.