685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


La existencia de todo se basa en crear y destruir, paz y guerra

La existencia —desde los minerales hasta los seres humanos— se expresa en ciclos de creación y destrucción, y cada uno vibra dentro de ese movimiento universal.

Leer más...

La amígdala, el hipocampo y la glándula pineal en otro seres

La relación entre amígdala, hipocampo y glándula pineal no solo es humana. Muchos seres vivos también poseen estas estructuras —pero con diferencias importantes en desarrollo, función y, si se quiere, conciencia.

Leer más...

Cómo sentir, medir y armonizar la frecuencia emocional de una persona, animal o espacio

Sentir la frecuencia emocional es más común de lo que crees. Usamos la intuición y la percepción sensorial para captar cómo vibra alguien o algo.

Leer más...

El hipocampo

El hipocampo es otra estructura clave del cerebro que sí se relaciona profundamente con la amígdala y, en cierto nivel, también con la glándula pineal, especialmente cuando lo miramos desde un enfoque neuroespiritual.

Leer más...

¿ Que seres tienen frecuencia emocional?

La frecuencia emocional, como concepto, está relacionada con la capacidad de experimentar, expresar y transmitir emociones, lo cual implica un cierto nivel de conciencia y sensibilidad energética. A continuación te explico qué seres pueden tener frecuencia emocional, desde distintos enfoques:

Leer más...

La amígdala y la glándula pineal

Son dos estructuras muy diferentes del cerebro, tanto en su ubicación, función...  ChatGPT

Leer más...

Diferencia entre frecuencia vibracional espiritual y material

La diferencia entre frecuencia vibracional emocional y atómica es profunda, porque se trata de dos niveles completamente distintos de realidad: uno es físico y medible (frecuencia atómica), el otro es subjetivo y energético (frecuencia emocional o vibracional sutil). Vamos a compararlos claramente:

Leer más...

El peso de vivir en el pasado, presente y futuro

El reino mineral, vegetal y animal ( que se sepa a día de hoy) viven en el presente. El ser humano pernocta entre el pasado, presente y futuro.

Leer más...

Motivos de los conflictos?????

El miedo de unos pocos puede extenderse, manipular a las masas y desencadenar conflictos donde el beneficio cae en manos de una minoría poderosa.

Leer más...

Dónde reside la conciencia reflexiva que nos diferencia del resto de seres vivos conocidos

Para responderla, chatgpt nos orienta desde tres dimensiones complementarias: biológica, psicológica y filosófica.

Leer más...

La glándula pituitaria o hipófisis

Es una glándula endocrina que regula la producción de muchas hormonas que controlan otras glándulas del cuerpo (tiroides, glándulas suprarrenales, ovarios, testículos, etc.).

Leer más...

Qué nos diferencia del resto de seres

La capacidad de mirar hacia adentro, reconocer nuestras propias fracturas y buscar sentido en medio del caos, es una de las cosas que más profundamente nos diferencia del resto de los seres vivos.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.