685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


Comparativa entre la física cuántica y la ideas de Drunvalo Melchizedek

La física cuántica es uno de los temas más malinterpretados por movimientos como el de Drunvalo Melchizedek.

Leer más...

LA TRIBU AMOROSA

En Paraguay, un grupo de personas con mente abierta, con meditación, impulsan un cambio en muchas cosas muy cerradas. La tierrita guaraní es hermosa en todo su esplendor.

Leer más...

El origen del universo

Comparación de las ideas de Drunvalo Melchizedek sobre el origen del universo con otros enfoques:

Leer más...

Poder real el de Pichama, poder espiritual, conexión con todo lo que nos rodea, no tenía nada pero lo tenía todo, un hombre vivo

Leer más...

"Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia"

Yuval Noah Harari, El historiador israelí quiso advertir sobre los complejos debates filosóficos a los que puede dar pie el avance de la inteligencia artificial
Leer más...

Cómo integrar nuestros instintos más primitivos

Cómo integrar nuestros instintos más primitivos (como el deseo sexual, territorialidad, agresividad, necesidad de conexión o supervivencia) de forma consciente y equilibrada con el entorno, la sociedad y nuestra propia evolución personal.

Leer más...

Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón

La masa de esta partícula elemental es la última que queda por establecer dentro del modelo estándar de la física

Leer más...

Un nuevo artículo científico de un experto en física teórica podría cambiar las fechas previstas para la llegada de la singularidad

¿Cuál es el límite computacional de la biología?

Leer más...

"Una plaga gris podría provocar una reacción en cadena descontrolada que convertiría toda la biomasa terrestre en máquinas"

El científico Ray Kurzweil advierte sobre la IA

Leer más...

Unos científicos de la Universidad de Rostock logran crear luz a partir del vacío manipulando el tiempo y el espacio

Investigadores de la Universidad de Rostock y la Universidad de Birmingham han publicado sus hallazgos en la revista Nature Photonics, abriendo interesantes perspectivas para futuras tecnologías.

Leer más...

La glándula Pineal

¿ Por que distintas corrientes de autoconocimiento y transformación personal consideran que la glándula pineal es una suerte de botón espiritual que nos conecta con estados de conciencia alterados y potencia la creatividad?

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.