685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


Estar solo es bueno

Leyendo el artículo de Rocío Carmona " Pasar tiempo a solas es la mejor manera de descansar, incluso si eres extrovertido" en https://www.lavanguardia.com coincidimos en la importancia de centrarse en uno mismo, como hacemos en Yoga y en Mindfulness para nuestra salud.

Leer más...

Los nuevos ricos

Esta semana aparecían en los medios una noticia ya previsible: " Más ricos con más riqueza en España: el número de millonarios sube un 76% durante la crisis". Este hecho tiene muchas interpretaciones, económicas, políticas, sociales... Para los que no somos expertos en economía o política sólo nos queda reflexionar sobre el matiz social, quizás el más importante aún siendo el menos determinante de los tres.

Leer más...

La indefensión aprendida

Leyendo un artículo de Sara Sarmiento en la página https://www.psicologiamadrid.es sobre la indefensión aprendida llegamos a conocer como inconscientemente manipulamos y somos manipulados en las relaciones, cuanto nos queda por avanzar en este sentido.

Leer más...

Partes del cuerpo sin nombre

Avanzamos mucho en tecnología, en inteligencia artificial, en biomedicina, en física cuántica... pero todavía hay partes de nuestro cuerpo a las que no hemos puesto nombre. Este artículo de la BBC nos explican algunas de ellas.

Leer más...

La educación emocional de los siete pecados capitales

¿ Qué es la vida? Ya lo hemos comentado en otros artículos, a día de hoy parece claro que es conocer, aprender, tener experiencias... Como organizarnos en esto, de forma tradicional, siguiendo la línea marcada durante siglos, o de forma progresista, probando nuevas opciones. Los dos caminos tienen sus ventajas e inconvenientes. En este sentido tenemos los siete pecados capitales: lujuria, pereza, gula, ira, envidia, avaricia y soberbia. Sentirlos es negativo o es parte de la vida.

Leer más...

La vocación

Dado las protestas vividas en Cataluña y en otros rincones del mundo, me viene este palabra "vocación". Parto de una visión de la vocación como las capacidades que le llevan a cada uno a desempeñar una u otra profesión o camino en su vida.

Leer más...

La supervivencia del reino vegetal en Chernobyl

Después de dos meses desde el último artículo volvemos con una interesante redacción de la BBC Mundo que retomo de septiembre de 2010, en la que un equipo de científicos descubrió los mecanismos que les permiten a las plantas crecer en un medio ambiente altamente radioactivo como el de Chernobyl.

Leer más...

Temas políticos?

Enlazando con el artículo "Los nuevos ricos" añadimos otra reflexión sobre la manera que tienen los diferentes partidos de hacer política. Ayer fue el debate entre varios de los dirigentes políticos que pugnan por ganar las elecciones y sonaron muchos mensajes que están en los medios continuamente.

Leer más...

El sentido de la vida desde la ciencia

Poseer un propósito infiere ánimo y convicción, pero también mejora el estado de salud. Hasta sus genes tienen algo que decir…

Leyendo un artículo de Eva Van Den Berg de Mayo de 2017 sobre el sentido de la vida podemos reflexionar sobre la cuestión filosófica de todos los tiempos, El por qué de nuestra existencia.

Leer más...

La transmisión de energía

Leyendo un artículo en https://www.espaciomisterio.com quiero mencionar esta interesante hecho,  se puede transmitir energía sin necesidad de la toma de nutrientes vía alimentación.

Leer más...

La felicidad en los aztecas

Ana Pais (@_anapais) BBC News Mundo, nos habla de esa importante civilización legendaria, Los Aztecas. Se centra en cómo veían la vida y la felicidad. Los aztecas elaboraron su propia ética de las virtudes, diferente a la de filósofos como Aristóteles o Confucio.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.