685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

"Sea el alimento tu medicina y la medicina tu alimento"

Hipócrates


La alimentación es lo que nos proporciona la energía y los nutrientes para poder vivir, sin ella no es posible la vida tal y como la conocemos actualmente. Siempre y cuando tengamos opciones de elegir entre dos o más alimentos podemos hacer que nuestra ingesta diaria sea más o menos ajustada a lo que nuestro cuerpo demanda, en energía y nutrientes.

Los grandes desarrollos industriales y tecnológicos han provocado mejoras y perjuicios a nuestras dietas. La presencia de plaguicidas y pesticidas en los alimentos conlleva la presencia en nuestro organismo de sustancias tóxicas. Estas sustancia nos provocan un sobreesfuerzo para eliminarlas y con su toma prolongada problemas de salud. Que desaparezcan es difícil, seguramente no se podrían atender las demandas mundiales de alimentos, obtenemos menores producciones con los métodos ecológicos.

Una forma de no tomar siempre las mismas sustancias tóxicas es variar la dieta y el origen de los alimentos, buscando ingredientes lo más ecológicos posible siempre que nuestra economía y accesibilidad a los mismos nos lo permita.

Por lo tanto, a las ventajas de una mayor variedad de alimentos hoy en día le tenemos que poner como pero una menor naturalidad de los mismos, ser conscientes de ello es el primer paso.

El segundo paso, una vez adquiridos los alimentos es su toma, enfocada para cubrir nuestras necesidades diarias, no quedarnos por debajo ni por encima, ya que funcionamos mejor en nuestra justa medida.

En esta sección colgaremos artículos relacionados con la alimentación que nos permitirán ir aumentando nuestros conocimientos nutricionales.


Diferencias hormonales, ayuno y ejercicio

Lucía Aguado habla de los pros y contras de hacer deporte sin desayunar

Leer más...

La dieta "no sólo" es lo que comes

John Scharffenberg, médico de 102 años experto en longevidad: “Estar delgado no sirve de nada si no haces ejercicio”

A sus 102 años, el doctor John Scharffenberg desmonta uno de los mayores mitos sobre la salud: el peso por sí solo no determina una vida larga.

Leer más...

La miel: antiséptico, antibiótico y antiinflamatorio natural

"La miel se conoce por tener un efecto inhibidor en alrededor de 60 especies de bacterias, algunas especies de hongos y virus"

Leer más...

La temperatura de los liquidos que ingerimos

Oriente siempre se permite una pausa para tomar consciencia de lo que ingerimos

Leer más...

Los encurtidos

Este jugo podría ser la solución para sus calambres musculares
Leer más...

Cambio de dieta y disfuncionalidad

Una video imagen que sin ser escuchada ya es significativa

Leer más...

Estilo de vida que Bredesen

Joseph Mercola nos lleva aconseja estos hábitos para mejorar nuestra salud ahora y de cara a ir sumando más años.

Leer más...

Dieta antiinflamatoria

 Dieta Antiinflamatoria: Gluten, Lácteos, Aceites Vegetales y más...
 
Leer más...

Este popular ingrediente alimentario podría estar vinculado a un trastorno mental

Entre los años 60 y 70 había de 2 a 4 casos de autismo por cada 10 000 niños, una cifra que ahora involucra a 1 de cada 36 niños. Hace poco, un estudio descubrió que existe una relación entre los niveles de metabolitos de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) en el líquido del cordón umbilical y la gravedad del autismo en los niños. Según este estudio, tener niveles elevados de diHETrE, un metabolito del ácido araquidónico (que se deriva del ácido linoleico), en la sangre del cordón umbilical podría empeorar los síntomas del trastorno del espectro autista (TEA).

Leer más...

La pirámide "alimenticia" de hábitos

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.