685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

"Sea el alimento tu medicina y la medicina tu alimento"

Hipócrates


La alimentación es lo que nos proporciona la energía y los nutrientes para poder vivir, sin ella no es posible la vida tal y como la conocemos actualmente. Siempre y cuando tengamos opciones de elegir entre dos o más alimentos podemos hacer que nuestra ingesta diaria sea más o menos ajustada a lo que nuestro cuerpo demanda, en energía y nutrientes.

Los grandes desarrollos industriales y tecnológicos han provocado mejoras y perjuicios a nuestras dietas. La presencia de plaguicidas y pesticidas en los alimentos conlleva la presencia en nuestro organismo de sustancias tóxicas. Estas sustancia nos provocan un sobreesfuerzo para eliminarlas y con su toma prolongada problemas de salud. Que desaparezcan es difícil, seguramente no se podrían atender las demandas mundiales de alimentos, obtenemos menores producciones con los métodos ecológicos.

Una forma de no tomar siempre las mismas sustancias tóxicas es variar la dieta y el origen de los alimentos, buscando ingredientes lo más ecológicos posible siempre que nuestra economía y accesibilidad a los mismos nos lo permita.

Por lo tanto, a las ventajas de una mayor variedad de alimentos hoy en día le tenemos que poner como pero una menor naturalidad de los mismos, ser conscientes de ello es el primer paso.

El segundo paso, una vez adquiridos los alimentos es su toma, enfocada para cubrir nuestras necesidades diarias, no quedarnos por debajo ni por encima, ya que funcionamos mejor en nuestra justa medida.

En esta sección colgaremos artículos relacionados con la alimentación que nos permitirán ir aumentando nuestros conocimientos nutricionales.


Las estatinas aumentan el riesgo de diabetes en un 38 %

  • Los datos de un estudio demostraron que las personas que toman estatinas tienen un riesgo 38 % mayor de desarrollar diabetes tipo 2. Los científicos identificaron varios factores que podrían contribuir, incluyendo la sensibilidad a la insulina y el impacto en la epigenética que influye en los rasgos de la insulina
  • Los datos que se publicaron a principios de 2021 también demostraron que las personas que consumen medicamentos con estatinas tienen un riesgo mayor de sufrir eventos cardiovasculares
  • En una presentación de la Universidad de Sydney y en una narrativa revisada por pares, Maryanne Demasi analizó la evidencia que dividió a los profesionales médicos sobre las estatinas y demuestra cómo la industria se ha dedicado a engañar a los consumidores y se ha embolsado miles de millones, ya que revisaba las definiciones y ocultaba los datos
  • En lugar de confiar que su nivel de colesterol que es irrelevante, a menos que sea mayor a 300, considere evaluar sus proporciones de colesterol a HDL y triglicéridos a HDL, así como sus niveles de ferritina y gamma-glutamil transpeptidasa (GGT)
Leer más...

El CSIC determina la cantidad de cerveza que se puede beber al día

El estudio elaborado por el CSIC establece que dos cervezas diarias para los hombres y una para las mujeres puede traer beneficios para la salud.

Leer más...

Consejos para la Fermentación en Casa

 

  • Los alimentos fermentados le proporcionan a su cuerpo microbios beneficiosos, contrarrestan la inflamación y controlar el crecimiento de bacterias que causan enfermedades
  • No necesita un equipo costoso; los frascos de vidrio de entrada amplia son ideales para la fermentación de vegetales
  • Elija sus vegetales, haga su escabeche y llene los frascos... luego espere hasta que los vegetales hayan “fermentado”

Por el Dr. Mercola

Leer más...

Alimentos fermentados, una costumbre milenaria que regresa con fuerza

Javier Rodgrigo nos habla del libro 'Fermentación, crea recetas saludables, sencillas y transformadoras' de Zorokiain.

Leer más...

Alimentos de alta vibración

¿Qué son los alimentos de alta vibración y por qué todos hablan de ellos?
Leer más...

¿Debemos hacer 3 comidas al día?

  • Jessica Bradley para BBC Future, nos escribe. Antes de considerar con qué frecuencia deberíamos comer, los científicos nos piden que consideremos cuándo no deberíamos hacerlo.
Leer más...

La microbiota intestinal puede retroceder el tiempo y revertir el envejecimiento

Leer más...

Limitar una proteína puede mantenernos jóvenes durante más años

Omar Kardoudi  escribe como científicos de la Universidad de Yale descubren que limitar la proteína PLA2G7 puede ayudar a "mejorar la función inmunitaria, reducir la inflamación y aumentar la esperanza de vida"La proteína PLA2G7 impide la producción de linfocitos T, capaces de prevenir inflamaciones. (NIH).

Leer más...

Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano de una bióloga venezolana que estudia comunidades remotas de Sudamérica

Margarita Rodríguez para la BBC News Mundo nos escribe sobre la microbióloga caraqueña María Gloria Domínguez Bello, que estudió la microbiota en comunidades indígenas.
Leer más...

Los efectos de comer alimentos ultraprocesados por un mes

Navegando por la página del Dr. Joseph Mercola encontramos este interesante artículo sobre los alimentos ultraprocesados.
Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.