Lucía Aguado habla de los pros y contras de hacer deporte sin desayunar
https://www.facebook.com/watch/?v=692928900046359
Pros de hacer deporte sin desayunar (en ayunas)
-
Mayor quema de grasa
Aguado ha señalado que entrenar en ayunas puede favorecer la oxidación de grasas, ya que los niveles de glucosa e insulina están bajos, lo que obliga al cuerpo a usar grasa como fuente de energía. -
Ayuda a mejorar la flexibilidad metabólica
Según ella, esto puede entrenar al cuerpo a utilizar mejor diferentes fuentes de energía, lo que puede ser beneficioso para la resistencia y el metabolismo. -
Simplicidad y ahorro de tiempo
Para algunas personas, salir a entrenar sin preocuparse por desayunar puede ser más práctico, sobre todo si se hace ejercicio temprano.
❌ Contras de hacer deporte sin desayunar
-
Pérdida de masa muscular
Aguado advierte que, si no se hace correctamente, el cuerpo podría empezar a usar proteínas musculares como fuente de energía, especialmente en entrenamientos de alta intensidad o de larga duración. -
Rendimiento reducido
Muchas personas pueden sentir fatiga, mareo o bajo rendimiento si entrenan sin haber comido, lo que puede llevar a entrenamientos menos eficaces. -
No apto para todos
Lucía subraya que el entrenamiento en ayunas no es recomendable para todo el mundo: personas con problemas de azúcar en sangre, mujeres embarazadas, o quienes tienen trastornos alimentarios, deberían evitarlo. -
Riesgo de hipoglucemia
Si no se gestiona bien (por ejemplo, con una cena pobre en nutrientes la noche anterior), se puede sufrir una bajada de azúcar durante el ejercicio.
🧠 Conclusión de Lucía Aguado según chatgpt.com
Lucía suele adoptar un enfoque equilibrado:
"No hay una única fórmula que funcione para todos. Hacer ejercicio en ayunas puede tener beneficios, pero debe hacerse con conocimiento y adaptado al tipo de ejercicio, objetivos y condiciones de salud de cada persona."