685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


¿ Qué es la vida?

Llevo dando vueltas tiempo a escribir mis más recientes reflexiones sobre el fin de la existencia, no puedo decir que sean muy objetivas, son fruto de la reflexión y observación, si algún día consigo subvención, intentaré objetivizarlas y hacer ciencia, pero a día de hoy tengo complicado ese proyecto, esto llevaría cuatro años por lo menos. De todas maneras, con este artículo hago un llamamiento a toda persona interesada en conocer más que contacte conmigo.

Leer más...

Como las medidas contra la pandemia disminuyen la vibración de la tierra

Al leer este artículo en www.bbc.com me alegro enormemente, además de por el beneficio al planeta porque la gente está comprometida con el confinamiento. Esto es lo que nos dice el mismo.

Leer más...

Las tres poderosas habilidades que manejan las personas con alta inteligencia emocional en el trabajo

para la julio 2020 nos habla de lo que nos transmitió Daniel Goleman hace 25 años con su libro "Inteligencia Emocional"  donde destacó que las habilidades de una persona no solo se miden por su coeficiente intelectual.
Leer más...

El paso del trueque a la moneda y sus consecuencias filosóficas

Desconozco si históricamente hay un mal posicionamiento de este artículo de propia cosecha, pero creo que si así es, no va a penalizar en gran medida lo tratado en el mismo. Que ganamos y qué perdimos al pasar del trueque a la moneda.

Leer más...

La crianza positiva, firme pero amable con tus hijos

14 noviembre 2019, nos adentramos en el gran mundo de la crianza de un hijo. Los padres se enfrentan al dilema de cuánta disciplina es necesaria y cuándo esta se puede volver excesiva y, como consecuencia, contraproducente.
 
Leer más...

Coronavirus y cambios éticos de la humanidad

escriben para la 2 abril 2020 en relación al coronavirus y los cambios a nivel ético - filosóficos que van acurrir para la humanidad.
Leer más...

Agotamiento emocional

Buen artículo de David Robson para BBC Future del 23 agosto 2016, donde nos hace reflexionar sobre el agotamiento cognitivo, emocional y físico.

Leer más...

La psicopatía

10 marzo 2020 publicaron una interesante redacción.
Leer más...

El cerebro y las opiniones contradictorias

En este artículo Javier Salas (para el Periódico El País) nos pone en la situación diaria ¿ Por qué de primeras siempre rechazamos las opiniones de los demás? , cuando estas nos contradicen.

Leer más...

El coeficiente de adaptabilidad

para la 26 noviembre de 2019.
Leer más...

Estar solo es bueno

Leyendo el artículo de Rocío Carmona " Pasar tiempo a solas es la mejor manera de descansar, incluso si eres extrovertido" en https://www.lavanguardia.com coincidimos en la importancia de centrarse en uno mismo, como hacemos en Yoga y en Mindfulness para nuestra salud.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.