685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

“Oír con los ojos es una de las agudezas del amor”

William Shakespeare


Los sentidos son elementos fundamentales a la hora de relacionarnos, la evolución de los mismos ha permitido a las diferentes especies sobrevivir o extinguirse. Actualmente tenemos más capacidad para razonar lo que sucede a nuestro alrededor pero hemos perdido capacidades sensoriales al no tener que cazar para comer, defendernos de depredadores, dormir en lugares poco protegidos… Cobra especial importancia seguir evolucionando sin perder capacidad de nuestros sentidos, para ello es fundamental estimularlos. No hay mejor manera que salir al medio natural ya sea para cultivar, dar un paseo, nadar en el mar, jugar con los niños en el parque.

Muchos de los problemas psicológicos que existen hoy en día vienen por apartarnos de lo que nos rodea, vivir en el mañana o en el ayer y dar demasiada importancia a lo intangible. Y lo digo por experiencia. El consumismo tiene mucha fuerza y nos mete en un círculo sin salida, mientras más tengo más quiero y mientras más quiero más necesito.

Esto lleva además del problema psicológico, una competitividad social por ser el número uno, en este juego nos olvidamos que cuando a mí me va bien pero a lo que me rodea no, tarde o temprano me acaba perjudicando.

La mayor diferencia con el resto de especies es que podemos entablar relaciones con personas que no conocemos de nada, ello ha conllevado y genera situaciones de colaboración que nos hacen estar por encima en la cadena alimentaria. El problema ha venido cuando estando en lo más alto no valoramos la base que nos sustenta y que tenemos que cuidar para no caernos.

No es más fácil vivir en armonía que en conflicto, parece que se nos olvida frecuentemente. No hay nada mejor para recordarlo que estimular nuestros sentidos, ya sea sólo porque necesitamos estar presentes en ello.


¿ Qué es un eneagrama?

El eneagrama de la personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad. Esta propuesta es una elaboración histórica por parte de autores occidentales que se basa en ideas anteriores de origen místico y oriental. Debido a las reelaboraciones sucesivas resulta complicado saber exactamente su origen, su estructura y uso original, aunque sí es posible trazar cómo ha sido concebido y usado por diversos autores en occidente. Generalmente se presenta como un método para el autoconocimiento y el desarrollo personal, aunque ha sido cuestionado por ciertas dificultades metodológicas. Sin embargo, algunos investigadores han encontrado que desde el punto de vista de la psicología clínica presenta confiabilidad y validez, además de cierto interés.

Leer más...

Trabajar la atención

Desde que inicié la página, hace más de un año, no había estado sin  dejar de subir artículos ningún mes, parece que esta linealidad se partió el mes pasado, fecha justa del cumpleaños de la página. El motivo, haber dedicado mucho tiempo en la búsqueda de nuevos caminos para conocer y experimientar más. Creo que ha merecido la pena, el tiempo lo dirá.

Leer más...

"El covid puede originar el peor sistema totalitario que haya existido"

Leyendo una entrevista a Yuval Noah Harari con telón de fondo: "El covid puede originar el peor sistema totalitario que haya existido", llegamos a la reflexión de cómo en situaciones de crisis pueden aflorar decisiones extremas.
Leer más...

Abracémonos

Moviéndome en la página del gran Dr. Mercola, www.mercola.com, la cual recomiendo visitar, me han gustado varios artículos. En uno de ellos habla de " el poder de sanación de los abrazos".

Leer más...

La inteligencia contextual

Margarita Rodríguez, escribe para la  BBC News Mundo el 28 septiembre de 2020 sobre qué es la inteligencia contextual, cómo se puede desarrollar y por qué la buscan los empleadores (para cargos de liderazgo).

Leer más...

Los polos están conectados.

 Leyendo un artículo de Miguel Ángel Criado en el país nos habla de cómo los polos están conectados.
Leer más...

El lado oscuro de las personas con carácter fuerte y gran autocontrol

Buen artículo de David Robson para la BBC, del 29 de Septiembre de este 2020, sobre el sorprendente lado oscuro de las personas con carácter fuerte y gran autocontrol.
 
Leer más...

Las plantas tienen 15 sentidos más que los humanos

El experto en inteligencia vegetal, Stefano Mancuso, explica la asombrosa capacidad sensorial de las plantas.

Leer más...

En función de lo que hagamos entre los 0 y los 12, la adolescencia de nuestros hijos va a ser, más o menos, difícil

María dotor escribe para www.levante-emv.com el 20.07.2020 un interesante artículo del profesor Francisco Castaño:

"Educamos más con lo que hacemos que con lo que decimos".

Leer más...

La existencia del universo

Leyendo una entrevista a Juan Gómez Cadena en https://www.quo.es nos habla de que el universo no estaba destinado a existir.
Leer más...

Amazon, Apple, Facebook y Google: las duras críticas del Congreso de EE.UU. ante el creciente poder de las cuatro mayores empresas tecnológicas

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.