685 95 42 61

info@conoceandlive.com

¡Conócel@ y Vível@! Know it and live it!

Evite hacer esto si tiene depresión

Entre 1999 y 2014, el uso de antidepresivos aumentó en un 65 %. A partir de 2014, 1 de cada 6 mujeres, y 1 de cada 11 hombres mayores de 12 años informaron haber tomado antidepresivos.

Un cuarto de las personas que habían tomado un antidepresivo el mes anterior informó haberlos tomado durante 10 años o más.

En Escocia, el uso de antidepresivos, por parte de niños menores de 12 años, se cuadruplicó entre 2009 y 2016; y entre jóvenes menores de 18 años, se duplicó en el mismo período de tiempo

En 2023, 21 millones de adultos informaron haber tenido al menos un episodio depresivo mayor.

...

Artículo completo en: https://www.tomecontroldesusalud.com/2024-08-01-nl-el-uso-de-antidepresivos-sigue-en-aumento/?ref=tome-control-de-su-salud-newsletter

Tratamientos efectivos para abordar la depresión:

Ejercicio — Un sin número de estudios han demostrado que el ejercicio supera a los tratamientos con medicamentos.

El ejercicio ayuda a crear nuevas neuronas productoras de GABA, que ayudan a inducir un estado natural de calma, y ​​aumenta los niveles de serotonina, dopamina y norepinefrina, lo que ayuda a aminorar los efectos del estrés.

Los estudios han demostrado que existe una fuerte correlación entre tener un mejor estado de ánimo y la capacidad aeróbica, pero incluso hacer ejercicios ligeros podría ser eficaz.

Por ejemplo, el yoga se ha vuelto un tema de especial atención en una serie de estudios. Un estudio publicado esta primavera encontró que tener sesiones de yoga de 90 minutos, tres veces por semana, redujo los síntomas de depresión mayor en al menos un 50 %.

Intervención nutricional —Mantener la inflamación bajo control es una parte importante en cualquier plan de tratamiento efectivo.

Si es sensible al gluten, tendrá que eliminar todo el gluten de su alimentación. Una prueba de sensibilidad alimenticia podría ayudarle a determinarlo. Asimismo, disminuir las lectinas podría ser una buena idea.

Como directriz general, llevar una alimentación que incluya alimentos enteros, como se describe en mi plan de nutrición optimizado, podría significar un gran avance en disminuir su nivel de inflamación. Asimismo, ciertas deficiencias nutricionales son factores que contribuyen notablemente en la depresión, en especial:

◦ Grasas omega-3. Recomiendo realizarse una prueba de índice de grasas omega-3 para asegurarse de que obtiene suficiente cantidad. Lo ideal es que su índice de grasas omega-3 sea 8 % o superior.

◦ Vitaminas B (incluyendo B1, B2, B3, B6, B8 y B12). Tener un bajo nivel de folato alimenticio podría incrementar el riesgo en hasta 300 %.

Uno de los estudios más recientes demuestra la importancia de tener una deficiencia de vitaminas en la depresión que padecen los adolescentes que tienen pensamientos suicidas. La mayoría resultó tener deficiencia de folato cerebral y todos ellos mejoraron después de recibir un tratamiento con ácido folínico.

Vitamina D — Los estudios han demostrado que tener una deficiencia de vitamina D podría predisponer a una depresión, y que es posible que este padecimiento responda favorablemente al optimizar las reservas de vitamina D; lo ideal sería exponerse prudentemente a los rayos del sol.

En uno de estos estudios, las personas que tenían un nivel de vitamina D inferior a 20 nanogramos por mililitro (ng/mL) tuvieron un riesgo 85 % mayor de depresión, en comparación con las personas que tenían un nivel superior a 30 ng/mL.

Un estudio aleatorizado doble ciego publicado en 2008, concluyó que suplementar con altas dosis de vitamina D “parecía mejorar los síntomas de [depresión], lo que indica una posible relación causal”.

Además, las recientes investigaciónes sostienen que, aparentemente, tener bajos niveles de vitamina D está asociado con intentos de suicidio.

Para tener una salud óptima, debe asegurarse de que sus niveles de vitamina D se encuentren entre 40 y 60 ng/mL, durante todo el año. Lo ideal sería realizarse una prueba de vitamina D, al menos dos veces al año para controlar sus niveles.

Probióticos —Mantener el microbioma intestinal saludable también tiene un efecto significativo en el estado de ánimo, emociones y cerebro. Puede obtener más información en mi artículo anterior, “La Salud Mental Podría Depender de la Salud del Microbioma Intestinal”.

Técnicas de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés) — EFT es una forma de acupresión psicológica que ha demostrado ser muy eficaz para abordar la depresión y ansiedad.

Para atender cuestiones graves o complejas, debe buscar a un profesional cualificado que está capacitado en EFT para que le guie a través del proceso. Dicho lo anterior, para la mayoría de las personas que padecen síntomas de depresión, esta es una técnica que podrían aprender a hacer con eficacia por sí mismo.

Limpie su higiene del sueño

Asegúrese de dormir una suficiente cantidad de horas, ya que el sueño es esencial para tener una salud óptima y estado de ánimo óptimos. Un fitness tracker que monitoree su sueño podría ser una herramienta útil.

La incapacidad para conciliar el sueño y permanecer dormido podrían ser ocasionados por tener niveles elevados de cortisol, por lo que, si tiene problemas para dormir, debería realizar una prueba de saliva para comprobar sus niveles de cortisol, a través de una prueba de índice de estrés suprarrenal.

Si ya toma hormonas, podría intentar aplicar un poco de crema de progesterona en el cuello o la cara cuando se despierte durante la noche y no pueda volver a conciliar el sueño. Otra alternativa es tomar adaptógenos, productos herbales que ayudan a disminuir los niveles de cortisol y adaptar su cuerpo al estrés.

También, existen otras excelentes opciones herbales y aminoácidos que le podrían ayudar a conciliar el sueño y quedarse dormido. También, podría ayudarle hacer meditación.

Optimice su salud intestinal

Varios estudios han confirmado que la inflamación gastrointestinal podría desempeñar un rol crítico en el desarrollo de la depresión. Asimismo, optimizar su microbioma intestinal podría ayudar a regular una serie de neurotransmisores y hormonas relacionadas con el estado de ánimo, incluyendo a GABA y la corticosterona, lo que disminuiría la ansiedad y las conductas relacionadas con la depresión.

Para nutrir su microbioma intestinal, debe asegurarse de consumir una gran cantidad de vegetales frescos y alimentos tradicionalmente fermentados.

Las opciones saludables incluyen a los vegetales fermentados, Lassi, kéfir y natto. Si no come alimentos fermentados de forma regular, es recomendable tomar un suplemento probiótico de alta calidad.

También, recuerde limitar estrictamente los azúcares, especialmente la fructosa, así como los granos, para reequilibrar su microbioma intestinal. Como recomendación estándar, sugiero limitar su consumo diario de fructosa de todas las fuentes a 25 gramos por día o menos.

Visualización

La visualización e imaginación guiadas, han sido utilizadas durante décadas por atletas de élite antes de un evento, hombres de negocios exitosos y pacientes con cáncer--todo para lograr mejores resultados a través de convencer a la mente de que ya ha logrado resultados exitosos. Las personas que padecen depresión han demostrado tener éxito con esto.

Terapia de comportamiento cognitivo (CBT, por sus siglas en inglés)

CBT se ha utilizado exitosamente para tratar la depresión. Esta terapia asume que el estado de ánimo está relacionado con el patrón de pensamiento, e intenta cambiar el estado de ánimo y revertir la depresión al dirigir sus patrones de pensamiento.

Para tener una salud mental óptima asegúrese de que sus niveles de colesterol no estén demasiado bajos

También, podría hacer una prueba para comprobar sus niveles de colesterol y asegurarse de que no estén demasiado bajos. Tener niveles inferiores de colesterol está relacionado con tasas drásticamente mayores de suicidio, así como de agresión hacia otros.

Esta mayor incidencia en la expresión de la violencia hacia sí mismo y hacia los demás, podría ser debido al hecho de que, tener una membrana de colesterol más delgada disminuye el número de receptores de serotonina en el cerebro, que constituyen aproximadamente el 30 % del colesterol en el peso.

Por lo tanto, tener concentraciones más bajas de colesterol sérico podría contribuir a disminuir los niveles de serotonina cerebral, lo cual no solo contribuye a la depresión asociada con el suicidio, sino que evita la supresión del comportamiento agresivo y la violencia hacia sí mismo y a otros.

Suplementos útiles

Para disminuir los síntomas de ansiedad y depresión--en vez de recurrir a los medicamentos--podría utilizar una serie de hierbas y suplementos, que incluyen los siguientes:

Hierba de San Juan (Hypericum perforatum). Esta planta medicinal tiene un extenso antecedente histórico de uso como tratamiento para la depresión, y se cree que funciona de forma similar a los antidepresivos, al elevar el nivel de las sustancias químicas cerebrales, tales como la serotonina, dopamina y noradrenalina--asociadas con el estado de ánimo.

S-adenosil metionina (SAMe, por sus siglas en inglés). SAMe es un derivado de aminoácidos que se produce de forma natural en todas las células. Desempeña un rol en muchas reacciones biológicas, a través de la transferencia de su grupo metilo al ADN, proteínas, fosfolípidos y aminas biogénicas. Varios estudios científicos indican que SAMe podría ser útil en el tratamiento de la depresión.

5-hidroxitriptófano (5-HTP, por sus siglas en inglés). 5-HTP es otra alternativa natural para los antidepresivos tradicionales. Cuando su cuerpo establece la producción de serotonina, primero elabora 5-HTP.

Tomarlo como suplemento podría aumentar los niveles de serotonina. La evidencia sugiere que 5-HTP supera a los placebos, cuando se trata de aliviar la depresión, que es más de lo que se puede decir de los antidepresivos.

Xing Pi Jie Yu. Se ha encontrado que esta hierba, de origen chino, disponible a través de los médicos que practican la medicina tradicional china (TCM, por sus siglas en inglés), disminuye los efectos del “estrés crónico e impredecible”, lo que reduce el riesgo de depresión.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar analisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el analisis de sus habitos de navegacion. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuracion u obtener mas informacion Aqui.

  Acepto las cookies de este sitio.