El ascenso espiritual no es acumulación de luz sin estructura
🌿 Ascenso espiritual rápido ≠ evolución verdadera
En la Cábala, “ascender” significa acercarse al Or Ein Sof (la Luz Infinita), y ese acercamiento debe ser gradual, equilibrado y con base sólida.
⚠️ ¿Qué ocurre cuando hay un ascenso demasiado rápido?
Sabán lo advierte claramente:
“La recepción de luz sin el recipiente adecuado produce un colapso interior.”
Este desequilibrio puede provocar:
-
Crisis de identidad
-
Desconexión con la realidad cotidiana
-
Falsas iluminaciones o euforias desequilibradas
-
Ego espiritual (creerse superior por “saber más”)
-
Burnout místico o existencial
🧠🌊 JOJMÁ y BINÁ: Sabiduría y Entendimiento
En el Árbol de la Vida cabalístico, Jojmá y Biná son las dos primeras sefirot superiores del plano intelectual:
Sefirá | Significado | Polaridad | Peligro en exceso |
---|---|---|---|
Jojmá | Sabiduría divina (inspiración, visión) | Masculina (expansiva) | Caos, dispersión, misticismo sin anclaje |
Biná | Entendimiento (estructura, análisis) | Femenina (contenedora) | Racionalismo frío, estancamiento mental |
🔄 Su relación es vital:
-
Jojmá es la chispa creativa, la idea revelada.
-
Biná es la matriz que le da forma, que la convierte en algo comprensible y útil.
Sabán explica que sin Biná, la sabiduría no se ordena, no se encarna.
⚖️ ¿Qué significa esto para el buscador espiritual?
🛤️ 1. No busques solo experiencias místicas.
-
El “viaje” no es evadir la realidad sino integrar niveles de conciencia en la vida concreta.
-
Luz sin vasija es ruido. Biná es la vasija.
📚 2. Estudia con paciencia.
-
La Cábala es un proceso de refinamiento interior.
-
La sabiduría no es información: es digestión interior.
🧘 3. Equilibra la meditación con estudio, el asombro con el análisis.
-
Por cada experiencia de Jojmá (inspiración), cultiva Biná (reflexión).
-
El desequilibrio entre ambas puede llevar a dogmatismo o locura mística.
🌱 PRÁCTICA PERSONAL (inspirada en Sabán)
🌀 Pregunta de Jojmá:
“¿Qué luz percibo hoy que me impulsa a crecer?”
🧭 Pregunta de Biná:
“¿Cómo puedo darle forma a esa luz para que sirva a mi vida y a los demás?”
Ejemplo concreto:
Recibes una idea poderosa durante una meditación ("debo dejar el miedo").
-
Jojmá: ¡Es la chispa!
-
Biná: ¿Qué hábitos, palabras o actitudes debo cultivar para integrar esa idea? ¿Cómo lo hago con sabiduría, no impulsividad?
🏁 En resumen
Mario Sabán enseña que:
-
El ascenso espiritual debe ser sostenido por el equilibrio entre Jojmá y Biná.
-
La sabiduría sin estructura lleva al caos interior.
-
El verdadero místico es aquel que transforma la luz en responsabilidad, presencia y acción concreta.
En mi opinión, según mi día a día, estoy totalmente de acuerdo con lo planteado con Mario Sabán, yo lo resumiría en este párrafo:
El vacío - lo primero - el creador... quiso tomar consciencia, para elló emitió un haz de consciencia en forma de luz - energía..., otro más... dando lugar a la materia. Tenemos energía y materia, de la relación y equilibrio entre ellos, la nada toma consciencia de lo que es o puede llegar a ser. Este sería el juego de la vida?
31 de Mayo de 2025