¿QUÉ ES LA DANZA PRÁNICA?
La danza pránica es:
-
Movimiento libre y consciente, sin coreografía.
-
Respiración, emoción y presencia en comunión con el cuerpo.
-
Activación energética de los chakras y canales sutiles (nadis/meridianos).
-
Liberación de tensiones físicas, mentales y emocionales.
-
Apertura del corazón y del canal creativo.
-
Una forma de meditación en movimiento, a veces silenciosa, a veces extática.
Es similar a la danza extática, el movimiento somático, o la danza medicina, pero con foco específico en canalizar prana.
🌈 BENEFICIOS
-
Eleva la frecuencia vibratoria del cuerpo.
-
Limpia bloqueos energéticos.
-
Aumenta vitalidad, intuición y sensibilidad sutil.
-
Reconecta con el cuerpo desde la ternura y la libertad.
-
Expande la conciencia sin necesidad de estímulos externos.
🌀 ¿CÓMO PRACTICAR LA DANZA PRÁNICA?
No necesitas experiencia. Solo un espacio íntimo, libre de juicios, donde puedas moverte con comodidad.
🌬️ PASO A PASO (duración: 20 a 40 minutos)
1. Enraizamiento y conexión (5 min)
-
De pie, con los ojos cerrados.
-
Siente los pies tocando la tierra.
-
Respira profundo, por nariz y por boca.
-
Visualiza energía subiendo desde la Tierra y bajando desde el Cielo.
👉 Puedes hacer movimientos lentos como círculos con las caderas, hombros, cuello, rodillas.
2. Activación energética (5-10 min)
-
Empieza a mover el cuerpo con ritmo, siguiendo la respiración.
-
Sacude brazos, manos, pies. Libera tensión de cuello y mandíbula.
-
Agita el cuerpo como si soltaras cargas emocionales.
-
Puedes usar música tribal, chamánica o electrónica suave con ritmo constante.
💡 Este momento es catártico, liberas para dejar espacio al prana.
3. Danza libre del alma (15-20 min)
-
Deja que la música o el silencio te muevan.
-
Baila con los ojos cerrados si te ayuda a entrar en ti.
-
Siente cómo la energía se mueve sola. No pienses, no controles.
-
Puedes tocar el suelo, girar, expandir brazos, hacer gestos, respirar fuerte o suave… TODO es válido.
🔥 Aquí puedes entrar en trance sutil, donde el cuerpo se convierte en canal de luz y movimiento.
4. Integración (5-10 min)
-
Lentamente, reduce el ritmo.
-
Siéntate o recuéstate en el suelo.
-
Deja que el prana se asiente en tu cuerpo.
-
Respira, siente, recibe.
🙏 Puedes cerrar agradeciendo al cuerpo, a tu energía, a tu espíritu.
🎵 MÚSICA RECOMENDADA (para acompañar tu danza pránica)
-
Cantos medicina (Ayahuasca, Icaros, Fusión étnica).
-
Música de raíz chamánica o tribal (Hang Drum, didgeridoo, tambores).
-
Electrónica consciente: Desert Dwellers, Liquid Bloom, Poranguí, AYLA Schafer, Beautiful Chorus.
-
Silencio… a veces es el mejor sonido para sentir el prana.
✨ SUGERENCIAS ADICIONALES
-
Baila en ayunas o liviano, con ropa suelta y sin zapatos.
-
Crea un pequeño altar o espacio sagrado con velas, cuarzos o sahumerios si lo sientes.
-
Puedes intencionar la danza: liberar una emoción, activar un chakra, sanar algo, o simplemente entregarte al movimiento.
-
Si surge llanto, risa, gozo, gritos suaves o quietud total… deja que fluya.
https://chatgpt.com/